La diversidad de dispositivos móviles que existen en el mercado, en el cual cada uno cuenta con un sistema operativo, siendo los más importantes: iOS de Apple y Android de Google, genera que los desarrolladores de aplicaciones móviles, tengan que saber los distintos lenguajes nativos de programación. Dado que realizar una aplicación puede llevar mucho tiempo y dinero en tenerlas listas para todos los dispositivos y sistemas operativos, surgió la idea de crear una herramienta como PhoneGap, que permitiera realizar un solo desarrollo y que esta pueda ser compatible para todos los dispositivos móviles como Blackberry, Palm, Apple, Android,Windows,etc.

PhoneGap es un framework para el desarrollo de aplicaciones móviles. Esta herramienta de programación fue creada por una empresa llamada Nitobi, que luego fue absorbida por Adobe. PhoneGap no genera una aplicación nativa, ni una aplicación web adaptada al dispositivo móvil, sino que tiene de ambas partes, dado que su interfaz es una pagina web adaptada, pero que contiene la aplicación dentro de esta, lo que quiere decir que desde una aplicación generada en PhoneGap, esta se puede instalar en el dispositivo y una vez instalada puede hacer usos de las API (Application Program Interface) del sistema operativo, teniendo así disponible todos los recursos de hardware del dispositivo móvil, independientemente la marca de este.
Si estás empezando, los pasos a seguir para arrancar a desarrollar una aplicación con PhoneGap son los siguientes:
1.- Desarrolla un código Web con Html5, CCS3 y Javascript.
2.-Ejecuta el código Web con PhoneGap Desktop.
La herramienta PhoneGap Desktop, es la alternativa gráfica para empaquetar el código Web y transformarlo en una aplicación. Esta debe ser descargada en la pagina oficial de PhoneGap e instalada en el computador donde tenemos el código Web que realizamos con Html5, CCS3 y Javascript.
3.- Realizar la prueba desde el dispositivo móvil a través de PhoneGap Developer App.
La herramienta PhoneGap Developer App permite ver como luce o trabaja la aplicación en el dispositivo, sin necesidad de compilar o reinstalar nuevamente la aplicación para probar el código. La conexión entre el dispositivo móvil y el computador se realiza a través de la red WiFi. Al poner a prueba una aplicación PhoneGap en un dispositivo movil, se obtiene acceso a las API del dispositivo ,que no están disponibles en el navegador Web.
En un próximo post, estaré explicando como realizar el ejemplo de la aplicación Calculadora en el dispositivo móvil, así como se muestra en la figura de arriba.